![]() |
1er Premio Neoberri 2014 |
Este jueves 11
de febrero a las 20h00 presentamos en espacioreflex de San Sebastián la
tercera publicación de Neoberri, nuestro ya clásico concurso internacional de neocaserios. Una iniciativa conjunta de ATARI con la asociación Réflex. Esta publicación en formato de
calendario, no pretende rivalizar con el mechandising de nuestras entidades
bancarias más cercanas, ni revitalizar el sabor de aquellos calendarios folclóricos
llenos de lomas verdes con baserris al fondo y deporte rural a tutiplén y que pasaron a la posteridad cuando el buen
gusto oficial se apuntó al efecto Guggenheim.
Neoberri de altura |
Estas pequeñas publicaciones, pretenden
más bien mostrar la arquitectura cotidiana y anónima que se realiza
cotidianamente y aportar o visibilizar un material para la reflexión sobre
nuestro entorno construido, la imagen que éste transmite, y como nos vemos reflejados
en ella como sociedad. Es cierto que esta tercera edición está más nutrida de
arquitectura de autor, pero si uno echa un vistazo al conjunto del material
recibido a lo largo de tres años podremos comprobar la enorme variedad de tipos
de Neoberri, y como en esencia la condición contemporánea de la arquitectura cotidiana
es imagen superficial y reproducción hasta la saciedad de estereotipos
esquematizados.
![]() |
3er premio Neoberri 2015 |
Tenemos, paradas de autobús con forma de caserío, distribuidores
vending con forma de caserío, equipamientos deportivos con forma de caserío,
pabellones industriales con forma de caserío, grandes superficies comerciales
con forma de caserío, bloques residenciales con forma de caserío, ni que decir
de las viviendas unifamiliares: caseríos al estilo del siglo XVIII con barandillas
de acero inolvidable, garaje y jacuzzi etc… sin hablar de los conjuntos urbanos
que recrean arquitecturas tardo medievales. Esta tercera edición incluye algún
ejemplo impagable que descubrirán los que se acerquen el jueves al
espacioreflex (C/Egia 24 DSS).
![]() |
I'm a Neoberri |
Los textos teóricos
y críticos incorporados a las publicaciones, a cargo de Jabier Puldain en 2014,
Carlos Abadias en 2015 y Robert La Tour d’Affaure en 2016 constituyen reflexiones
personales de gran valor y son otros tantos puntos de abordaje de esta evidente
pero olvidada problemática de nuestra arquitectura contemporánea.
En sus tres
ediciones el concurso Neoberri se ha convertido en un observatorio de la
arquitectura del neovaskitschmo del
siglo XXI, una guía de arquitectura para el parque temático que habitamos. Ven (llévatela) y cuéntalo.
![]() |
Kunshan (China) Mención especial Neoberri 2015 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario